Mujer realizando una búsqueda en un ordenador

¿Qué es el VIH?

El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un retrovirus que ataca al sistema inmunitario de la persona infectada. El sistema inmunitario es la defensa natural de nuestro cuerpo frente a los microorganismos infecciosos, como las bacterias, virus y hongos capaces de invadir nuestro organismo.

A QUÉ CÉLULAS ATACA EL VIH

El virus del VIH, al igual que el resto de los virus, es incapaz de reproducirse por sí mismo y por eso necesita parasitar las células de otros organismos, para poder reproducirse.

Los virus se diferencian entre sí, entre otros factores, por el tipo de células a las que infectan. El virus de la gripe, por ejemplo, es capaz de reproducirse en las mucosas y producir patología respiratoria. Sin embargo, el virus de la hepatitis es capaz de infectar a las células del hígado.

Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función de combatir las infecciones u otras enfermedades. En este otro artículo puedes conocer en profundidad la diferencia entre el VIH y el SIDA.

En concreto, el VIH ataca y destruye los linfocitos CD4, que son un tipo de células que forman parte del sistema inmune y que se encargan de la fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones causadas por estos agentes externos.

Los virus no son capaces de reproducirse por sí mismos, necesitan utilizar a otros seres vivos para poder multiplicarse y sobrevivir. Cuando te infectas, el VIH se dirige a sus células diana, los CD4. Cuando encuentra un CD4, el virus se fija a la membrana de la célula y fusiona su cápside con la membrana celular, de modo que ahora puede introducir su material genético para que se produzca el proceso de multiplicación del mismo. De esta manera, desde esa célula se liberarán nuevos viriones que, a su vez, serán capaces de infectar a otras células diana y comenzar una nueva replicación viral.

Cuando esta multiplicación se produce, hay copias del virus circulando por la sangre (el número de copias del virus es lo que se conoce como Carga Viral) y se reduce la cantidad de células CD4 del organismo, que acaba produciendo una deficiencia inmunitaria. En este momento el organismo pierde capacidad defensiva, provocando que la persona que lo sufre tenga más probabilidades de contraer otras infecciones o de desarrollar enfermedades relacionadas con el VIH, conocidas como enfermedades oportunistas. Están provocadas por agentes que, ante sistemas inmunes que funcionan con normalidad, no causan ninguna enfermedad. Solamente cuando el sistema inmunitario está muy debilitado, aprovechan la “oportunidad” para desarrollar infecciones.

ESTRUCTURA DEL VIH

Esquema con las partes que componen el virus del SIDA.